Para llegar al Arabí partimos de Yecla, por la carretera de Montelegre del Castillo (salida desde la Plaza de Toros). Recorremos 1.5km y llegamos a un cruce de dos direcciones. La carretera de Montealegre es la de la derecha. Puede llegarse por ambas carreteras, pero elegimos esta por su menor recorrido. Enseguida empezaremos a divisar el monte a nuestro frente, al fondo a la izquierda, con su típica forma de “lomo de elefante” como la figura del monte más lejano a nuestra vista. En el km 12 pasamos por “El Pulpillo”, y 3.5km después encontramos un ancho camino asfaltado a la izquierda y un cartel grande que nos anuncia el Arabí. Lo cogemos. A 1.8km encontramos a la derecha, muy próxima al camino, una casa de puertas azules y un camino que nos lleva al monte Arabí. Lo cogemos y subimos por él. Tras unas curvas y una larga recta, el camino hace un giro de 90º a la derecha. A 50m de ese punto hay una nueva bifurcación. Si elegimos el camino que vuelve a girar a la izquierda en dirección al monte, que está cerrado al tráfico, llegaremos todo derecho a las pinturas rupestres y cueva de la Horadada. Si optamos por seguir rectos, llegaremos al “Pocico de La Buitrera” y a la “Puerta de la Iglesia”. Para llegar a la zona de la Casa del Guarda, Arabilejo, Cueva del Tesoro, etc, seguimos el camino principal junto a la anterior casa de puertas azules, en dirección a la carretera de Fuente Álamo, otros 3.8km, hasta llegar a una gran casa con pinos que aparecerá a nuestra derecha pegada al camino desde la que sale otro camino que nos lleva hacia dicha zona.
Haz click en los siguientes enlaces para conocer las localizaciones exactas (cuadrículas 3x3m) utilizando el sistema What3words :
Cantos de Visera y Cueva de la Horadada
Campo de cazoletas y petroglifos